miércoles, 31 de agosto de 2016

- Teórico Nº 12: Postmoda


viernes 16 de septiembre
TEÓRICO Nº 12
POSTMODA

Guía de lectura

"Postmoda"
capítulo 11 en DISEÑO.COM

1. Las formas del saber y la historia: historicidad del conocimiento.
2. Postmoderno, la doble acepción: Metahistórica o Nueva Percepción; Continuidad o Quiebre.
3. Aspectos de la Modernidad como subjetividades.
4. Pensamiento religioso y Pensamiento secular. Ejemplos.
5. La industria como subjetividad.
6. Pensamiento racional, metafísico, emotivo, místico, etc. Analogías y diferencias.
7. El pensamiento lineal. La secuencia. El desarrollo.
8. Espacio y Tiempo, como coordenadas.
9. Espacio y Tiempo como subjetividades.
10. La Perspectiva Moderna.
11. Ciudadano como subjetividad. Otras acepciones de “ciudadano”.
12. La burocracia como racionalidad.
13. ¿Cuándo empezó la Postmodernidad? ¿Ya terminó?
14. Los “elementos” de la Postmodernidad.
15. El objeto y la escena: la obscenidad (la connotación sexual).
16. Escena y Obscenidad. Placer y Goce. Erotismo y Pornografía.
17. Lugar, No Lugar y Espacio.
18. La Perspectiva Postmoderna.
19. Espacio y Tiempo: las “nuevas” percepciones. Su resultado: la velocidad.
20. El vértigo como percepción.

“La industria de diseño”
Capítulo 1 de Casos de comunicación y cosas de diseño

1. El dinamismo del sector textil.
2. Paradigma de la producción: el “hacer”.
3. La calidad como valor agregado.
4. Paradigma de la productividad: racionalización de la industria.
5. La calidad se fabrica.
6. El costo.
7. El hacer del diseño.
8. Se dice que el diseño se ocupa del “hacer hacer”. Discuta.
9. La cultura industrial: la industria “educa”.
10. El producto.
11. Producción doméstica, artesanal y profesional.
12. Diseño doméstico y diseño profesional.
13. Los mitos de la cultura industrial.


“Inteligentes, los textiles”
Capítulo 4 de Casos de comunicación y cosas de diseño

1.     Lo “práctico”
2.     Lo “automático”
3.     La noción de “inteligencia humana”.
4.     Lo “artificial” según Sokolowsky.
5.     Las máquinas inteligentes.
6.     Inteligencia humana versus inteligencia artificial.
7.     Los 4 factores.
8.     Inteligencia textil (Cegarra Sánchez).
9.     Clasificación.
10.  Nanotecnología, y la informática.
11.  Las nanoestructuras.
12.  Articulación entre informática y materiales textiles.
13.  Ejemplos.
14.  El diseño inteligente.
15.  El diseño estúpido.
16.  Carelman.
17.  Kawakami. Los objetos chingodus.
18.  Carelman y Kawakami no son estúpidos.

“Diseños de la basura”
Capítulo 5 de Casos de comunicación y cosas de diseño

1. Basura.
2. El asco.
3. Basura sucia y basura limpia.
4. Basura moderna: basura “limpia”.
5. Basura posmoderna: basura “extralimpia”.
6. Basura textil.
7. Diferencia entre trapo y tela.
8. Clasificación.
9. Diseño como valor agregado o diseño como valor intrínseco.
10. Diseño basura y diseño de la basura.


Para la clase de Trabajos Prácticos del viernes 23 de septiembre:

Estudiar:

En DISEÑO.COM:
Capítulo 11: “Postmoda”

En Módulo 2:
Paula Sibilia
La intimidad como espectáculo
“YO VISIBLE y el eclipse de la interioridad” págs. 103 a 130

En Casos de comunicación y cosas de diseño:
Capítulo 1: “La industria de diseño”
Capítulo 4: “Inteligentes, los textiles”
Capítulo 5: “Diseños de la basura”


- TRABAJO PRÁCTICO FINAL -

16 de septiembre

TRABAJO PRÁCTICO FINAL

ENTREGA (obligatoria): VIERNES 11 de NOVIEMBRE

Lea con atención todas las consignas, comentarios y notas al final.
No realice su T.P.F. “de oído”. No gaste dinero encargándolo a un particular, no vale la pena y no es tenido en cuenta como un TPF genuino.
Ya puede comenzar.

Objetivo

          Presentará un Trabajo Práctico en formato de Monografía donde articule los contenidos de la materia con su especialización en Diseño. Entonces, este Trabajo Práctico tiene el rigor de una Monografía. No es una Tesis, Tesina, ni tampoco se trata de un Trabajo Práctico común.
          No es una Tesis o Tesina.
          Es decir, no debe desarrollar una hipótesis, cuya metodología está fuera de las posibilidades y los alcances de este Curso en el que no llamamos “Tesis” a cualquier conjetura por más interesante que resulte.
          Tampoco es un Trabajo Práctico común (como el Nº 1 que ha realizado) en los que debió cumplir las articulaciones conceptuales que se propusieron para un tema dado.
          Una Monografía es un trabajo original con tema a elección, que -mediante la aplicación de la metodología que se indica- resultará una reflexión teórica comunicacional sobre el tema elegido.

          La elección del tema, se supone según sus intereses teóricos y propuestas personales, pero requiere ciertas consideraciones. Que el tema sea “a elección”. supone una amplísima gama de posibilidades y, también, una responsabilidad metodológica. Recomiendo siempre “juntarse” con el tema elegido. Propongo establecer un espacio de reflexión para esa elección.
          El tema no “aparece” por arte de magia. Se pueden hacer borradores personales, notas, apuntes, consultas, buscar en temas anteriores de la carrera, revisar diseños que han hecho y suponen pertinentes para una argumentación comunicacional, etc. Concretamente: se trata de hallar entre lo que más “le gusta” aquello que aparezca más “productivo” desde el punto de vista teórico.

          El T.P.F. puede ser realizado en equipos de dos alumnas/os, o tres como máximo.
          La Pre Entrega es opcional. Es una especie de corrección de borrador para ajustar, agregar y sacar los puntos que haya tratado: un “ajuste grueso”.
          La Entrega Obligatoria es indefectible en la fecha indicada; no es opcional.

          Las fechas de Entrega y Devolución son de presencia obligatoria debido a que, algunas veces, no pasan a retirarlo.


Realización

          ELECCIÓN DEL TEMA
          Para la elección del tema de Trabajo Práctico Final conviene considerar ciertas cuestiones:

          • Estamos en una Carrera de Diseño, por lo tanto el tema debe estar relacionado con esta disciplina.

          • No existen temas “más aplicables” y “menos aplicables”. La comunicación es, como sostiene Umberto Eco, una dimensión constitutiva de la cultura, por lo tanto, cualquier fenómeno cultural puede ser analizado desde lo comunicacional.

          • El Trabajo Práctico Final consistirá en un análisis de alguna de las temáticas siguientes: un proyecto propio (desarrollado en las materias proyectuales, por ejemplo), el trabajo de un diseñador o una problemática general de diseño.

          • El tema de Trabajo Práctico Final debe tener un anclaje en un objeto o grupo de objetos concretos a partir de los cuales se realizarán reflexiones generales en la conclusión. Por ejemplo: analizar la utilización de ciertos colores, texturas y formas en un determinado textil deberá servir para reflexionar en general sobre la utilización de ellas en el diseño textil.

          • Campos temáticos de diseño:

          - Un objeto de diseño (preferentemente de indumentaria o textil).
          - Una colección de diseño (preferentemente de indumentaria o textil) de cualquier diseñadora o diseñador que considere importante
          - Un Trabajo Proyectual que haya realizado y le resulta interesante para su futura actividad profesional.
          - Un Trabajo Proyectual que se propone realizar.
          - La indumentaria de un personaje político, un personaje artístico o un personaje deportivo.
          - Un uniforme escolar, militar, comercial o institucional en general.
          - La indumentaria o los textiles de una marca comercial siempre y cuando se trate de una marca de diseño.

          En cualquier caso, centre su análisis en el objeto de diseño.

          • Como forma de plantear la temática y el objeto de análisis del Trabajo Práctico Final, será necesario realizar el siguiente ejercicio:

a) Buscar imágenes en las que la que el tema aparezca reflejado en objetos de diseño (como decíamos, preferentemente, de Indumentaria y Textil).
Se sugiere que las imágenes respondan a situaciones comunicacionales diferentes.

b) En todos los casos, evaluar la importancia del color, la textura y la forma como productores de sentido en ese objeto de diseño.


c) Hágase las siguientes preguntas: ¿Son todos igualmente importantes? ¿Hay alguno que “pese” más? ¿Cuál?

d) A partir de estas preguntas, formule una primera idea del trabajo: A su juicio, ¿a qué responde la elección de esos colores, texturas y formas en ese objeto?

          En cualquier tema y en todos los casos, el Trabajo Práctico Final se desarrollará cumpliendo los siguientes pasos:
          1.- Título Original
          2.- Consigna / Objetivo
          3.- Marco Situacional y Cultural
          4.- Enfoque Teórico
          5.- Investigación
          6.- Perspectiva Comunicacional
          7.- Conclusión Personal
          8.- Bibliografía y fuentes consultadas

          1.- TITULO ORIGINAL
          Se elegirá al concluir el trabajo de modo coherente y cohesivo al desarrollo e intencionalidad del mismo. Por “original” debe entenderse un título creativo, sugerente, etc. Esta característica no debe obviar la relación del título con el criterio general del TPF.
          El título puede ser retórico o, simplemente, descriptivo. Por eso, sugiero dejar el título para el final. Cuando el Trabajo Práctico Final haya concluido, de su lectura general, se desprenderá, original: el título.


          2.- CONSIGNA u OBJETIVO
          La consigna (o su objetivo) es la que los autores del TPF se proponen.
Describa brevemente la temática a desarrollar, la factibilidad de su propuesta y su motivación personal.
          La factibilidad de su propuesta tiene relación con “el principio de realidad” que tiene, o puede tener, un tema a desarrollar. Esto no significa que el TPF sólo es posible desde un rústico pragmatismo, sino, que -salvo que se trate de una “metáfora para otra cosa” (justificación que, por sí sola, no supone la realización de un Trabajo Práctico)- no tiene sentido desarrollar temas como “La indumentaria de los Venusinos”, “Las bikinis de las esquimales” u otros así.
Dicho de otra manera: el TPF, se propone como un espacio de desarrollo de aplicación teórica creativa pero no delirante.
Es interesante que la motivación de un tema no se resuelva en el burocratismo de “lo
hago porque me lo piden”. Siempre hay un tema que nos interesa más, un tema que hubiéramos deseado profundizar y no lo hicimos, un tema que venimos postergando. Este punto brinda el espacio para reflexionar sobre la elección.
          Comunicación y Crítica es una materia de Tercer Año. En unos meses, algunas/os de ustedes serán Diseñadoras o Diseñadores. Este TPF se dirige, entonces, a una alumna o alumno cuyo rol profesional es inminente. La Consigna u Objetivo del TPF se vincula al compromiso personal con el tema elegido. 
 
          Si aún queda alguna duda: denomino “compromiso” a la intención honesta y adulta de “hacerse cargo” de la elección del tema.

          3.- MARCO SITUACIONAL - CULTURAL
          El Marco Situacional y Cultural se refiere a contextualizar el tema según las condiciones sociales e históricas.
          Hemos insistido durante el curso en pensar la comunicación como situación. Señalamos que todo fenómeno social es cultural, es una producción de sentido, es una situación comunicacional.
          Tratamos las condiciones de producción y de reconocimiento. Un tema (cualquier tema) no está aislado de las circunstancias históricas que marcan ciertas subjetividades, cierta perspectiva cultural. Este Marco Situacional y Cultural no debe extenderse más de 20 o 30 líneas
          Ejemplos:
          Si el tema se relaciona con los “sixties”, es oportuno destacar algunos hechos salientes, costumbres, modas, de época: The Beatles, mayo francés, Kennedy, etc., siempre en relación con el enfoque elegido.
          Si el tema es del orden de las ideas “retro” o la actualización de cualquier moda o estilo, del reciclado, etc. se deben señalar el Marco Situacional y Cultural de las dos épocas vinculadas.

          4.- ENFOQUE TEÓRICO
          Reseña de los aportes teóricos imprescindibles para sostener el anclaje del TPF en los marcos anteriores. Son los “soportes” de las disciplinas teóricas necesarias para el desarrollo del tema.
          Ocurre que cualquier tema puede ser visto desde una perspectiva comunicacional y diseñal o proyectual, pero un aporte y soporte teórico mínimo, desde las disciplinas pertinentes, es imprescindible.
          El Enfoque Teórico puede ser:
          • Un concepto sociológico: a qué se refiere cuando señala un Grupo Social, una Clase Social, un Indice Social, un Fenómeno Social, etc.
          • Un concepto político: a qué se refiere cuando señalan un Partido Político, una Tendencia Política, una Ideología, etc.
          • Un concepto psicológico: a qué se refiere cuando señalan un concepto como el deseo, lo fálico, el complejo de Edipo, etc.
          • Un concepto estético: a qué corriente, movimiento o Escuela se refiere.
          • Etcétera.

          El Enfoque Teórico también hay que desarrollarlo en no más de 20 o 30 líneas. Su sentido es ubicar al lector con respecto a la interpretación teórica de los autores sin “dar por supuestos” los conceptos. No se trata de desarrollar ninguna teoría ni arrojar ningún postulado trascendente sobre la “condición humana”. Puede utilizar la siguiente táctica: suponer por un momento que su TPF será leído por personas ajenas al campo de la comunicación y el diseño: el Enfoque Teórico debe ubicar a estas personas en la perspectiva elegida.


          5.- INVESTIGACIÓN
          Lamentablemente, a veces, en la Universidad (muy lamentablemente en la de Buenos Aires) se toma el concepto de Investigación desde el sentido común, detectivesco o exploratorio y otras veces en la coartada para el divague insustancial.
Investigar no es “hurgar” ni “encontrar al culpable”.
          La Investigación debemos entenderla como la clasificación, ordenamiento y desarrollo de los datos que considera pertinentes. Durante la tarea de acopio de información, en los primeros “tanteos”, en la investigación preliminar del tema, se acumula mucha información que, luego, sistematizada, da cuenta de una buena parte del Trabajo Práctico Final.
          Además, la presentación ordenada y clasificada de ese material es útil al lector y garantiza la autenticidad de la elaboración.
Dentro de la Investigación se incluye lo que se denomina “Trabajo de Campo”, que puede ser una Estadística, una Consulta o una Encuesta que realicen o mencionen. Como el TPF es realizado en equipo de dos o tres integrantes, podrán distribuir esta tarea para clasificar y comparar los datos en una reunión de trabajo.

          6.- PERSPECTIVA COMUNICACIONAL
          Aquí ha llegado el momento de “aplicar la materia”.
          Es el análisis semiológico, semiótico, comunicacional que dará cuenta de un “nuevo” punto de vista sobre el tema en cuestión. Cuentan con todo el material teórico, práctico y de autores del curso.
          La Perspectiva Comunicacional es, nada más y nada menos que, la aplicación de todos y cada uno de los puntos teóricos y prácticos desarrollados durante el curso, al tema elegido.
          En esta etapa del TPF el tema está situado, enriquecido teóricamente y completado con el material encontrado (puntos 2 a 5).
          Este es, por supuesto, el punto más importante del Trabajo Práctico Final, pero, además, resultará “bueno” si son fuertes los pasos anteriores. Si hay “buena base”.
          De la primera parte del curso, todos los capítulos de la teoría pueden ser aplicados a cualquier tema. Desde las nociones de signo y lenguaje para Saussure, la definición de signo para Peirce, hasta las Operaciones Retóricas (que ha adelantado en el TP Nº 2), pasando por las nociones de Discurso Social y Mito. Todos los temas básicos de la primera parte son aplicables y reveladores.
          Cuando ingrese en la segunda parte, es posible que encuentre algunos abordajes más aplicables que otros. Es más, es muy probable que se le “ocurran ideas” sobre su Trabajo Práctico a partir de uno de los temas o ejemplos de la segunda parte: Color, Postmodernidad, Moda, Géneros Sexuales, Discurso Amoroso, Discurso Político, Violencia o Medios de Comunicación no van a estar en cualquier tema elegido, todos, con la misma pertinencia.
          Entonces, los temas de la segunda parte deben estar todos, aunque alguno, como excepción, con menor incidencia.
          De cualquier manera, es enriquecedora la intención de relacionar conceptualizaciones que parecen, en principio, inconexas. Más aún: es en la articulación teórica formal de toda la materia cuando el Trabajo Práctico se enriquece. Surge, entonces, una perspectiva curiosa o interesante: el “nuevo” punto de vista.
          Lo “interesante” es, siempre, el resultado de la aplicación de una Metodología.


          7.- CONCLUSIÓN PERSONAL
          Es el juicio personal del aporte profesional que propone su trabajo.
No se trata de un juicio axiológico (un juicio de valor), ni de consideraciones de gusto. En este punto se espera algo más. El Trabajo puede ser hecho en equipo de dos o tres alumnos, pero la CONCLUSION es INDIVIDUAL y, por lo tanto, debe dar cuenta de esa singularidad.
          La Conclusión Personal es un modesto (modesto es sinónimo de sencillo, no de mediocre) aporte de ese Trabajo Práctico Final a una reflexión teórica general del Diseño Textil y el Diseño de Indumentaria que, en general, es escasa y superficial.
No se debe hacer aquí una conclusión magnífica, maravillosa o sorprendente. El Trabajo Práctico Final no será ese ninguna “llave” ni “clave” para entender todo de aquí en más. Sí, será un aporte “original” al Diseño de Textiles o de Indumentaria. Algo que luego merezca ser consultado, algo que muestre “otro costado”, otro punto de vista.
          Se producirán tres articulaciones:
          - Los contenidos de la materia con el tema elegido.
          - El T.P.F. con el Examen Final Oral.
          - El curso completo de Comunicación y Crítica con su actividad profesional.

          Santiago Kovadloff sostiene que “los países interesantes no son los que no tienen problemas sino aquellos que tienen problemas interesantes”.
Podemos parafrasear esa idea a nuestra vida personal y pensar que una vida es interesante cuando tiene problemas interesantes. También la podemos trasladar a la realización de un diseño y a la de un Trabajo Práctico Final.

          8.- BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS
          Listar todas las fuentes consultadas. Reseñar toda la Bibliografía consultada. Citar textos, y autores, revistas, diarios, programas de TV, películas, discos. Todo.
Evite “copiar y pegar” sin fundamento. No remede, en todo caso, imite.

NOTAS
(lea también lo que sigue, es muy importante)
• Cuenta con el tiempo suficiente como para realizar un buen T.P.F.

• Elija el tema en estas dos primeras semanas. Puede consultar cualquier duda con su docente de TP o conmigo, sobre cualquier circunstancia, en cualquier momento.

• El Trabajo Práctico Final no se califica con nota numérica.

• Será corregido y, luego, DEVUELTO en una fecha a convenir (anterior a la primera fecha de Examen Final del turno de diciembre).

• Si el Trabajo Práctico Final tiene un nivel muy bueno o excelente, se lo indicará como: seleccionado y se le solicitará una copia para integrar una Biblioteca de Comunicación y Crítica que podrá ser consultada por alumnos de las carreras.

• Si el Trabajo Práctico Final tiene un nivel medio, será aprobado y se le indicarán las correcciones que deberá realizar para el Examen Final.

• Si el Trabajo Práctico Final tiene un nivel insuficiente (es decir, el nivel de un Trabajo Práctico común o, simplemente, no ha cumplido con las consignas mínimas) se le indicará: rehacer.

• El T.P.F. acompaña su presentación en el Examen Final Oral Individual.

• Es el “puente” entre EL CURSADO y el EXAMEN FINAL.

• No podrán presentarse a EXAMEN FINAL, las/os alumnas/os que no hayan alcanzado el nivel de aprobado en este Trabajo Práctico Final.

• Lea todas las consignas varias veces. Vuelva a revisarlas cada vez que sea necesario.

          Si llegó hasta aquí leyendo todas las consignas y recomendaciones, vuelva a        leerlas, subraye las no entiende completamente y consulte.

          Consulte siempre.

miércoles, 24 de agosto de 2016

- Teórico Nº 11: El color y sus connotaciones

26 de agosto
TEÓRICO Nº 11
EL COLOR Y SUS CONNOTACIONES

Guía de lectura

DISEÑO.COM
Capítulo 10
“Las connotaciones del color”
1. La tradición “objetivista”
2. Diferencia entre trío y tríada.
3. La tradición “subjetivista”.
4. Diferencia conceptual entre tradición “objetivista” y “producción de subjetividades”.
5. Los colores según el “contexto”.
6. El color como producción de sentido.
7. El mito del color “exacto”.
8. ¿Semiología o Semiótica del color?
9. El color connota.
10. El color diseña.
11. Negro y blanco: presencias y ausencias del color.
12. Negro y blanco como producción de subjetividades.
13. El gris: un color, como cualquier otro. El gris no es un valor.
14. Los colores que “no existen”.
15. Función. Contexto. Modelo. Sistema. Campo. Situación. Mundo.
Las diversas perspectivas que supone cada denominación.
16. El mundo de la Tintorería.
17. El mundo del Diseño.
18. Color: textura y forma.

Casos de comunicación y cosas de diseño
Capítulo 6
“El color de la camiseta”
1. Las nuevas camisetas: nuevos usos.
2. El discurso mediático.
3. La camiseta como condensación de subjetividades.
4. El color de la camiseta. Identidad e imagen. Hinchas y clientes.
Usuarios y consumidores.
5. El “nuevo” cuerpo.
6. Identidad cultural y apodos.
7. La camiseta massmediática.
8. Comunicación, Tecnología, Estética. El diseño como pensamiento triádico.
9. Diseñar: ¿fácil o difícil?

 “Paréntesis sobre la génesis del color y el colorismo”, Gilles Deleuze
en El concepto de diagrama
Módulo 2
1.     Triángulo de los colores de Goethe.
2.      Círculo cromático.
3.     “La naturaleza oscura del color”: el color es oscurecimiento de la luz.
4.     Iluminación del Negro; oscurecimiento del Blanco.
5.     Amarillo y Azul.
6.     “…la manera en que el color se despliega”
7.     La dinámica del color.
8.     Aclaración del Negro.
9.     Atenuar el Azul.
10.  Para Goethe “oscurecimiento” y “aclaración” no son dos contrarios.
11.  El Rojo como punto de fusión del Amarillo y el Azul.
12.  Del Verde Goethe dirá que es el punto de satisfacción real. El Rojo es el punto de satisfacción ideal.
13.  El triángulo de Goethe es genético.
14.  “… el color ha surgido de su exterior”
15.  El círculo cromático es estructural.
16.  Estructural: ¿”estructural”?, ¿”estructuralista”?, ¿”estructura”?, ¿”estructurante”?
17.  Posición diametral: complementarios.
18.  El círculo no es genético.
19.  Las oposiciones diametrales: “combinaciones armoniosas”.
20.  Las grandes cuerdas: “combinaciones características”…
21.  Las pequeñas cuerdas: “combinaciones sin carácter”…
22.  “Mi sentimiento es que el círculo está muerto sin el triángulo.”
23.  Primer y Segundo problemas prácticos.
24.  “los colores que faltan”
25.  “El color está brotando de la luz y de la sombra.”
26.   Diferencia entre policromía y colorismo.
27.  Luminismo: “los colores brotan de un fondo, de un fondo oscuro”.
28.  El plumeado de Delacroix.
29.  Delacroix: “Denme un montón de púrpura y les haré salir un color exquisito”.
30.  El impresionismo: el colorismo. La luz subordinada al color.
31.  Intervención: El problema del Blanco y el Negro.
32.   “Si nos ocupáramos verdaderamente del color habría que oponer Goethe y Newton.”
33.  Intervención de Anne Querrien. El color y el blanco y negro en televisión.
34.  Puntillismo y código puntual.
35.  “Es importante obtener el nueve…”

Nota: Ojo con las traducciones. El término “genético” puede entenderse como “herencia genética”, información de ADN, etc. Pero no es ese el sentido aquí. Tal vez, mejor que “genético” sería “generativo”.
Si ponemos más énfasis en  “tico” (dinamismo, movimiento) que en “gene” (gen), “genético” no está mal.
En cualquier caso, siempre, lo mejor es consultar el diccionario www.rae.es:

genético, ca.
(Del gr. γεννητικός).
1. adj. Perteneciente o relativo a la genética.
2. adj. Perteneciente o relativo a la génesis u origen de las cosas.
3. m. y f. genetista.
4. f. Parte de la biología que trata de la herencia y de lo relacionado con ella.
generativo, va.
(Del lat. generātus, generado, e -ivo).
1. adj. Dicho de una cosa: Que tiene virtud de engendrar.


TEXTO COMPLEMENTARIO

       Mitos y verdades en la industria textil
24-08-2016
Por Eduardo Detoma, Gerente de Federación de Industriales Textiles Argentinos.

            Sorprendería a muchos descubrir que la tecnología más moderna y avanzada del mundo está representada en Argentina. Los más de u$s 1500 millones de inversiones realizados por la industria textil en los últimos 10 años los podemos encontrar en cardas y peinadoras suizas, telares de Bélgica, tricotosas y termosecadoras fabricadas en Alemania, máquinas de tintura jet y estampadoras de origen italiano.
En algunos casos la tecnología es similar a la que se puede encontrar en Asia, en muchos otros, versiones originales europeas de réplicas utilizadas en oriente. ¿Qué hay del argumento respecto a que las empresas aprovechan su posición dominante para acaparar el mercado y fijar precios excesivos? Difícil de sostener, teniendo en cuenta que los textiles manufacturados importados representan 60% de la torta.

            Prácticas desiguales.

            Dejando de lado la discusión sobre los efectos de la apreciación cambiaria y la presión impositiva, hay otras prácticas imposibles de soslayar a la hora de explicar diferencias de competitividad aparentes. En muchos lugares de Asia es muy normal trabajar 12 horas en las fábricas textiles, 6 o 7 días a la semana y dormir en el establecimiento. Una vez por año se retorna al pueblo desde el complejo industrial a ver a la familia. Esas son las vacaciones. Si el trabajo escasea se cesantea al trabajador casi sin indemnización. En muchos casos se terceriza parte de la producción, sin responsabilidades solidarias, ni obligaciones de continuidad.
            ¿Obra social? ¿Poder adquisitivo? Sin comentarios.
            Estas prácticas son perfectamente legales en muchos países.
            Eso sí, el costo de producción es más barato. No más eficiente, más barato.
           
            En el proceso textil se utilizan productos químicos. El uso de productos sin control puede dar lugar a reacciones cutáneas y problemas mayores en exposiciones prolongadas. Especialmente en bebés y niños. La Argentina tiene normas y organismos de control que verifican el uso de sustancias permitidas. Respecto a lo que viene importado, por ahora se lo debemos. Eso sí, es más barato. El tratamiento de efluentes es costoso.
            En Argentina está muy regulado, OPDS, Acumar y otros organismos velan por su cumplimiento en establecimientos industriales. Si uno viaja a algunos países de oriente es difícil discernir el color del cielo y aún peor cuando se analiza la calidad de su agua.
            Los desafíos de la industria textil no pasan únicamente por la eficiencia, inversiones se han hecho y muchas, ni por el proteccionismo, la mayoría de los textiles ya son importados.
            Las inaceptables condiciones laborales, los riesgos a la salud del uso de productos no permitidos y la contaminación ambiental indiscriminada son factores presentes en otros orígenes y que disminuyen su costo pero que no estamos dispuestos a convalidar.
            Se requiere de políticas públicas que nivelen el juego y otorguen herramientas de promoción que equilibren las desigualdades de prácticas que como sociedad no queremos replicar en nuestro país.

Fuente: El Cronista



Para la clase de trabajos prácticos del viernes 2 de septiembre:

Estudiar:

Capítulo 10 de DISEÑO.COM: “Las connotaciones del color”

Capítulo 6 de Casos de comunicación y cosas de diseño: “El color de la camiseta”

“Paréntesis sobre la génesis del color y el colorismo”, Gilles Deleuze en El concepto de diagrama

Módulo 2

martes, 9 de agosto de 2016

- Teórico Nº 10: Semántica del objeto

12 de agosto

TEÓRICO Nº 10
SEMÁNTICA DEL OBJETO

Este apunte es una Guía de Lectura con comentarios.
Puede leerlo de corrido (como cualquier apunte) o, punto por punto, siguiendo la lectura simultánea del texto Semántica del objeto de Roland Barthes.
Recomiendo la segunda opción.

0.-
Hemos señalado que el prefijo sema se refiere a aquello que es del orden del contenido,
del sentido. Este tema trata sobre el sentido del objeto, desde la perspectiva estructuralista de Roland Barthes.
Desde otra perspectiva, la tradición del positivismo lógico y su derivado funcionalista, se clasifica la semiótica (Morris y Carnap) en sintáctica, semántica y pragmática. La sintáctica tiene por objeto de estudio las relaciones formales entre los signos con exclusión de lo que ellos significan. La semántica se interesa por la relación entre los signos y los objetos a las cuales son “aplicables”. La pragmática, según Morris, es “la relación de los signos con sus intérpretes”, es decir, con el sujeto que designa.
La semántica se relaciona con el sentido tanto para el funcionalismo como para el estructuralismo, en las líneas que siguen veremos que éste último planteará la noción de significado como una relación estructural.

1.
“El objeto, en nuestra cultura, pertenece a lo que comúnmente se califica de cultura
técnica”. Para nosotros, el objeto es un área de estudio que se organiza en tres carreras: Diseño Industrial, Diseño Textil y Diseño de Indumentaria.
El Diseño Industrial podría (es la pretensión de algunos) incluir al Diseño Textil y al Diseño de Indumentaria. No hay ningún problema en considerar a determinados productos textiles o de Indumentaria como objetos técnicos, lo son. Pero también es cierto que el uso de “lo textil” y el uso del indumento tienen ciertas características muy particulares; ciertas singularidades con relación al cuerpo. Los objetos de indumentaria y los objetos suponen, además, complejidades estéticas y tecnológicas suficientes como para configurar carreras por separado.

2.-
La semiología concebida por Saussure como una ciencia que incluye a la lingüística (los sonidos articulados) ha recibido, durante el siglo XX, distintos aportes de otras ciencias para plantear no sólo el objeto lingüístico sino “de qué manera los hombres dan sentido a las cosas que no son sonidos”.

Este interés ha tenido dos obstáculos:
a) Estudiar signos muy rudimentarios, con escaso interés sociológico como, por ejemplo, el código vial.
b) El lenguaje interviene siempre, especialmente como títulos o subtítulos de las imágenes.

3.-
La imagen es polisémica. Un subtítulo puede “anclar” uno de los sentidos posibles de una imagen. En ese caso, se dice que cumple la Función de Anclaje, o bien, puede relevar el sentido, de tal manera que produce un sentido que abarca al texto y la imagen. En ese caso se dice que cumple

la Función de Relevo. La Función de Anclaje y la Función de Relevo son los dos modos en que se relacionan las imágenes con los textos que las acompañan.
Note que, a propósito de la relación texto-imagen, Barthes sostiene que “por eso no es justo afirmar que nos encontramos exclusivamente en una cultura de la imagen”.
El capítulo “Semántica del objeto” (incluido en el libro La aventura semiológica) es una conferencia de Barthes del año 1964 publicada por primera vez en 1966. El asunto de la “cultura de la imagen” no es nuevo, tiene… 50 años. Los nuevos son quienes divagan sobre la cultura de la imagen sin haber leído a Barthes.

4.-
La diferencia entre significar y comunicar: “(...) los objetos no transmiten solamente informaciones, sino sistemas estructurados de signos”.

5.-
Tres aspectos de la definición de objeto (según el diccionario):
a) Lo que se ofrece a la vista
b) Lo que es pensado (por oposición al sujeto que piensa)
c) El objeto es alguna cosa. La definición del diccionario “no nos enseña nada, a menos que intentemos ver cuáles son las connotaciones de la palabra “objeto”. Es importante señalara aquí que Barthes se refiere a las connotaciones de la palabra “objeto”, no a las connotaciones del objeto cosa.

6. -
Primer grupo: connotaciones existenciales del objeto. Algo inhumano (fuera de lo humano) “que se obstina en existir”. Segundo grupo: connotaciones tecnológicas del objeto. El objeto se define como lo que es fabricado, una forma normalizada sometida a normas de fabricación y calidad. Así, no es otra cosa que un “elemento de consumo”.
Barthes extenderá la clasificación de este segundo grupo. Entonces, “el objeto es una especie de mediador entre la acción y el hombre”.
Por
bibelots debemos entender aquellos objetos que no tienen (casi) valor de uso material, su “función” se consume en el valor estético, son, si prefiere, adornos basados en objetos de uso: su uso es fuertemente simbólico
Ahora bien, en cualquier caso, “siempre hay un sentido que desborda el uso del objeto”. Y así sobrevienen las preguntas para este tema:
- ¿Cuándo se produce esta especie de semantización del objeto?
- ¿Cuándo comienza la semantización del objeto?
Fíjese que la pregunta es casi una sola (¿”cuándo se produce?”; “¿cuándo comienza?”), Barthes hace una distinción entre la producción de semantización y el comienzo de esta semantización. El objeto hace sentido, se inviste de sentido y ahí comienza el sentido. La respuesta rápida a esta pregunta doble sería: desde el mismo momento en que el objeto es producido. En el ejemplo de la capa para lluvia (“paenula”) de la época de la república romana, queda clara la diferencia entre el valor de uso del objeto y, luego, a partir de su fabricación en serie, de su extensión en el uso, la prenda “se convirtió en vehículo de un
sentido que es el de la militariedad”. La militariedad es un segundo sentido, un sentido connotado.

7.-
No existen objetos sin sentido. Aún en un objeto improvisado, ese objeto se convierte en signo de la función que desempeña. Un objeto –por lo menos- se significa a sí mismo.

8.-
Como todo signo el objeto se encuentra en el cruce de dos coordenadas:

a) La coordenada simbólica.
El objeto tiene, por lo menos, un significado. El objeto tiene siempre, cierta “profundidad metafórica”.

b) La coordenada de la clasificación.
Clasificamos los objetos. Por ejemplo, la clasificación en los almacenes (clasificaciones de stock).
Otro ejemplo es la enciclopedia, que no es otra cosa que el compendio de una clasificación.

Resumiendo hasta aquí: tenemos dos grupos de connotaciones del objeto: las existenciales y las tecnológicas. Además, consideramos el objeto como “el punto de intersección” entre un eje (intenso) del significado y un eje (extenso) de las clasificaciones.

9.-
El objeto es, siempre, un signo.

10.-
Para estudiar el sentido de los objetos debemos operar con la misma metodología con la que venimos insistiendo durante el curso: objetivar es tomar distancia del “objeto” de estudio. “(...) tenemos que darnos a nosotros mismos una especie de sacudida, de distanciamiento, para objetivar el objeto, estructurar su significación...”. Para eso Barthes propone recurrir al orden de representaciones de la publicidad, el cine o el teatro, donde el objeto es seguro que estará semantizado “(...) no basta presentar al público un vestido de cantinera realmente ajado para que signifique el deterioro: es preciso que usted, director, invente los signos del deterioro”.

11..
En el primer capítulo sobre semiología, advertimos el carácter material del significante. “Los significantes del objeto son, naturalmente, unidades materiales, como todos los significantes de todo sistema de signos”.
Barthes define dos ”estados” del significante:

a) Un estado puramente simbólico.
Cuando un significante, es decir, un objeto remite a un solo significado.. Ya lo vimos en Mitologías, cuando el significante remite a un significado estamos en presencia del Lenguaje... Objeto (¡oh, casualidad!).
Tenemos el caso de “los grandes signos mitológicos” (la cruz cristiana). Ver qué pasa con esos grandes signos en la época de la sociedad técnica. Otro caso, son las “relaciones desplazadas”, deslizamientos del sentido, esto es: (ya lo vimos) las metonimias. Ver ejemplo de la naranja y lo jugoso.

b) Las colecciones de objetos, las pluralidades organizadas de objetos.
Ojo, prestar mucha atención, detenerse, preguntar y discutir lo siguiente:

Hay que tener cuidado aquí en comparar el objeto con la palabra que estudia la lingüística y la colección de objetos con la oración: será una comparación inexacta porque aislado es ya una oración; es una cuestión que los lingüistas han elucidado bien, la cuestión de las palabras-oraciones; cuando usted ve en el cine un revólver , el revólver no es el equivalente de una palabra a un conjunto más grande; el revólver es ya él mismo una oración, una oración evidentemente muy simple, cuyo equivalente lingüístico es: “He aquí un revólver”.

Una colección de objetos (por ejemplo, una colección de moda) es una composición de objetos. “Estas composiciones de objetos son sintagmas, es decir, fragmentos extensos de signos.” Vea aquí la diferencia conceptual entre oración y sintagma.

La sintaxis de los objetos es muy particular: se trata de la parataxis, la yuxtaposición de elementos. Ver ejemplo de los muebles de una habitación que puede ser trasladado a los distintos indumentos de una colección. “(...) converge en un sentido final (un estilo) mediante la sola yuxtaposición de elementos.”

12.-
Pero no se trata que por el simple hecho de juntar objetos estemos en presencia de un sintagma o que cualquier unión haga sentido en el estilo. “(...) el objeto es polisémico, es decir, se ofrece fácilmente a muchas lecturas de sentido”.
Los objetos se relacionan entre sí en virtud de una codificación (cultural) que hace sentido.

13.-
¿Existe un objeto fuera del sentido? Si un objeto siempre es un signo, éste sería el caso de un objeto que se significa como “insignificante”. Ver ejemplo de algunos directores de cine (de algunas películas).

14.-
En síntesis:

a) En un primer momento el objeto se presenta siempre ante nosotros como un útil funcional, un uso.

b) En un segundo momento esa función de uso sustenta siempre un sentido.
Entonces, “(...) se puede decir que hay una suerte de lucha entre la actividad de su función y la inactividad de su significación”.
Barthes agrega un tercer movimiento:

c) “(...) es el momento en que se produce un movimiento de retorno que lleva al objeto del signo a la función, pero de una manera un poco particular.” (...) el objeto parece siempre funcional, en el mismo momento que lo leemos como signo”.
Ver ejemplo del impermeable, especialmente indicado para el curso.

“Creemos encontrarnos en un mundo práctico de usos, de funciones, de domesticación total del objeto, y en realidad estamos también, por los objetos, en un mundo de sentido, de razones, de coartadas: la función hace nacer al signo, pero éste signo es reconvertido en espectáculo de una función (relea ejemplo del impermeable). Creo que esta conversión de la cultura en pseudonaturaleza es lo que puede definir la cultura de nuestra sociedad.”

NOTA:
No sirve para nada memorizar este apunte. Tampoco sirve memorizar “Semántica del objeto” de Roland Barthes. Vaya y vuelva desde el apunte al texto de Barthes todas las veces que sea necesario (4, 5, más). Por último, lea detenidamente, párrafo por párrafo, el texto “Semántica del objeto” de Roland Barthes sin este apunte, y lo entenderá.
Es cuestión de demorar la lectura sin apurarse por encontrar “claves” informativas inmediatas.
Estudiar es una operación de producción de conocimiento; no es informarse, no es repetir oraciones ni hacer resúmenes comodines.
Estas recomendaciones se extienden a cualquier tema del curso.



Para la clase de Trabajos Prácticos del viernes 26 de agosto:

1. Estudiar este Apunte.
2. Estudiar “Semántica del objeto”, por Roland Barthes, en Módulo 1.


El viernes 19 de agosto no habrá clases Teórica y Prácticas por fecha de Recuperatorio del PRIMER EXAMEN PARCIAL